26, 27 y 28 SEPTIEMBRE

40 Aniversario

Este 2025 celebramos el 40 aniversario de una feria que es mucho más que gastronomía: es un homenaje al sentir por la tierra, por el campo y por quienes lo trabajan con orgullo.

Durante cuatro décadas, el pimiento morrón de Fresno de la Vega ha sido embajador de nuestro pueblo, símbolo de calidad, esfuerzo y tradición. Y este año, lo celebramos a lo grande.

Del 26 al 28 de septiembre, acompáñanos en una edición muy especial de esta feria, declarada de Interés Turístico Provincia.

40 aniversario feria del pimiento morron Fresno de la Vega

Pimiento Morrón

Sin duda el rey de nuestra huerta y el gran protagonista

Más de 50.000 personas

Visitantes de todas partes de la península e internacionales

Productores y gastronomía

Una feria llena de color, sabor y olor que deleita paladares

Música y diversión

Orquestas, charangas, grupos y macrodiscotecas

¡Os presentamos el cartel de este año!

«Siente nuestra tierra»

Imagina un cartel que no solo se ve, sino que se siente. Un cartel que te invita a conectar con la tierra, a caminar descalzo sobre el campo, a respirar el aroma del pimiento morrón madurando bajo el sol.

Es una experiencia visual y sensorial que rinde homenaje a la mujer en la agricultura, a la tierra que nos nutre y a la riqueza de un entorno vivo, vibrante y lleno de historia.

Descalzarse como acto de conexión

Descalzarse es un acto de conexión directa, de volver a lo elemental y sentir el entorno en su forma más pura y auténtica. En este cartel, los pies desnudos sobre el suelo no solo evocan la sensación física del contacto con la tierra fértil, sino que también subrayan el vínculo íntimo entre el ser humano y la naturaleza, una relación especialmente significativa en la agricultura tradicional.

La presencia de los pies femeninos refuerza la visibilidad y homenaje a la figura de la mujer en el ámbito agrícola, recordándonos su papel fundamental en el cultivo, cuidado y transmisión de saberes sobre la tierra y los cultivos, como el pimiento morrón.

Espero que os guste el cartel. ¡Viva la creatividad!

Cartel diseñado por Lucía Bodega de la agencia Celestina Media.

Conoce cada detalle de la obra, sigue leyendo ⬇⬇

Detalles de la obra.

Estilo de la obra

La autora del cartel opta por utilizar el estilo Fauve, que es movimiento artístico de principios del siglo XX, caracterizado por el uso audaz y libre del color. La palabra «Fauve» significa “fiera” o “bestia” en francés, y se le dio a este estilo porque sus colores intensos y expresivos rompían con las convenciones tradicionales y parecían “salvajes” o “feroces”.

Este estilo aporta una fuerza expresiva y emocional inmediata. Las formas simplificadas y los contornos definidos contribuyen a una lectura clara y poderosa del mensaje, mientras que los bloques de color intensos y armónicos — verdes vivos, azules profundos, rojos cálidos y amarillos luminosos — crean un contraste vibrante que despierta los sentidos.

Las áreas planas de color saturado, con pinceladas mínimas, aportan modernidad y limpieza visual, evitando distracciones y dirigiendo la atención al simbolismo central: la conexión entre los pies y la tierra. La luz difusa y los tonos terrosos introducen una atmósfera suave y tranquila, que invita a la calma, a la contemplación y a una experiencia sensorial que va más allá de la vista.

«La mujer no solo pisa la tierra, sino que se funde con ella«

El equilibrio entre la figura humana y el entorno natural se percibe como una composición armónica, donde ninguno de los dos elementos domina al otro, sino que coexisten en un diálogo visual que representa la reciprocidad y respeto mutuo. La mujer no solo pisa la tierra, sino que se funde con ella, simbolizando la simbiosis entre el cultivo y el cultivador.

Lo que dice la autora

“El acto de descalzarse es un acto de conexión profunda, como cuando caminas sobre la hierba fresca o la arena cálida de la playa, permitiendo que cada paso te hable del lugar, de su textura, su olor, su ritmo.

Cuando pensé este cartel, lo primero que sentí fue la tierra bajo mis pies: esa sensación cálida, áspera y viva que te conecta con todo lo que crece. Quise que al verlo, la gente sintiera el campo como algo cercano, no solo como paisaje, sino como hogar, como raíz.

Los pies descalzos son un símbolo de humildad y de fuerza; son los pies de tantas mujeres que cuidan y trabajan la tierra, de manos invisibles que alimentan pueblos enteros.

Con los colores intensos y planos, quise transmitir la energía del pimiento morrón, su vitalidad, pero en una atmósfera tranquila, casi meditativa, para invitar a detenerse, respirar y celebrar estos 40 años de tradición. Más que un cartel, lo imaginé como una invitación a reconectar con el origen de lo que comemos y celebramos.”

Programa de fiestas

Feria del Pimiento Morrón

Descubriendo la Feria del Pimiento Morrón

Programa

Consulta nuestro programa online. Un viernes, sábado y domingo lleno de acción

Mapa de la Feria

Este año la Feria tiene un nuevo emplazamiento, ¡descúbrelo!

Peñas locales

Nuestras peñas visten de color y alegría la feria

Este año inaugurará la Feria….

Rafael Sáez González

Director General del Instituto Tecnológico Agrario de
Castilla y León

Pregonero/a 40 Aniversario – 2025

Puestos. Artesanos y productos gourmet

¿Quieres venir a la nueva y renovada Feria del Pimiento Morrón?

  • Espacios únicos y diferenciados
  • Carpas con sombra. Diferentes stands
  • Artesanos y productos gourmet en zona principal
  • Premios especiales
  • 1º Premio Mejor Stand Visitante 100€
  • 2º Precio Mejor Stand Visitante 50€

Rellena la solicitud para participar en la feria más multitudinaria y visitada de la provincia

Música y eventos 🎉

Viernes 27

23:00 – MARILIA «Ella baila sola»

A continuación – Disco móvil Nostra Notte con espectáculo especial

Sábado 28

14:00 – Baile Vermouth con las Shakin’ Piñas. Sesiones de vinilo de funk, soul, hip-hop y ritmos latinos.

14:30 – IV ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE GASTRONOMÍA. País invitado: La India

00:00 – Verbena Cañon

03:00 – discoteca móvil FÉNIX

Domingo 29

13:30 – Baile Vemouth con CIUDAD TRIBUTO

19:00 – Concierto de Gaitas

18:00 – Disco-show NOSTRA NOTTE

20:00 – Nuestros mayores bailan

Scroll al inicio